La Cuerda Infinita / The Infinite Rope

La cuerda infinita es una obra de creación colectiva que permanece abierta, utópicamente infinita. Es una especie de “cadáver exquisito textil surrealista”, que nos conecta con una línea eterna, entrelazándonos y enredándonos.

Primero en una cuenta en Instagram @lacuerdainfinita, en la que, a través de las fotos de los posteos, se iban uniendo las cuerdas virtualmente.

Luego este proyecto fue presentado en el Palacio de Pereira en marzo del 2023, casi dos años después de iniciado, y más que ser expuesto, se infiltró en el edificio patrimonial como un acto de investidura. Tomando contacto con todos los rincones posibles del inmueble; trepándose por los muros para encaramarse en las vigas del cielo y luego volver a descender entre las hojas de las palmas hasta descansar en el suelo y deslizarse por todos lados cuan ser vivo, que va pasando y aprovecha de explorar el lugar, cambiar su piel y seguir.

Y en paralelo, una exposición de una video instalación de la cuerda se presento en Suizspacio, una espacio de arte de la Embajada Suiza, en la estación de Metro Ñuñoa.

Hasta esa fecha, poco más de cien artistas habían sido invitados a tejer o hacer una cuerda con lo que tuvieran a mano. Ojalá utilizando materiales que hayan sobrado de su trabajo para que cada trozo de cuerda se impregnara de una forma particular de hacer. En muchos casos, el mero hecho de recibir las instrucciones provocaba una especie de hechizo, que hacía que se cruzaran en su camino cuerdas y todo tipo de cosas largas y ondulantes, como si la mera instrucción de una idea despertara una sensibilidad especial para observar y reconocer ese continuo que vive con nosotros, y que somos, de muchas maneras.

Créditos fotografías en Palacio Pereira: Jorge Gronemeyer